LA CONTRATACIÓN EN EL EJERCITO NACIONAL
La Contratación en el Ejercito Nacional no es lo suficientemente organizada y no se tiene el suficiente personal idóneo en cada una de las unidades ejecutoras de los recursos asignados para el funcionamiento de cada una de las unidades y para la adquisiciones de bienes y servicios que se realizan de acuerdo a las necesidades que se proyecta dichas unidades.

En 10 años que llevo trabajando en las áreas de presupuesto y logística de diferentes Batallones del Ejercito he podido evidenciar la falta de idoneidad del personal en estos cargos, los cuales la mayoria desconocen los procedimientos contractuales vigentes en el momento de realizar los procesos, esto ha llevado a que el personal a cargo de la ejecución de los recursos se vea involucrado en procesos administrativos, disciplinarios y penales, que como consecuencia resultan destituidos y fuera de eso pagando de su patrimonio. De igual forma al no ejecutarse los recurso de la mejor forma se evidencia falta de planeamiento ya que se adquieren bienes y servicios con altos costos o con elementos que no cumplen con las características y calidades exigidas; así mismo no se cuenta con asesores en contratación para que apoyen a los ordenadores del gasto a tomar las decisiones jurídicas para evitar lo anteriormente mencionado. Como lo podemos evidenciar en el articulo del
Espectador de fecha 11 de Agosto de 2011 http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articulo-291323-contratos-del-ejercito-bajo-lupa
Se hace necesario que el alto mando militar sea asesorado por un grupo de profesionales en el área, para que se tome una estrategia del como organizar cada una de las unidades ejecutoras no solamente con el ordenador del gasto, sino con un grupo de personas capacitadas y que se les evalue su nivel de conocimiento para evitar estos detrimentos patrimoniales en cada unidad del ejercito y asi se logre el objetivo en la contratación del Ejercito Nacional
Att
Mayor William Garcia Cepeda
Oficial del Ejercito